Teología y espacio público![]() Características técnicasFechas de sesiones:Diciembre 2022 Horario: Tipo de curso: Formación permanente Modalidad: virtual sincrónico Costo: 25 USD |
Información sobre el cursoEste curso tiene por objetivo reflexionar sobre la relevancia sociopolítica y pública de la teología, en diálogo con otras disciplinas, más concretamente con diversas temáticas que tienen que ver con el desarrollo democrático, las políticas públicas y las dinámicas del actuar de la fe en el contexto. El curso tiene una duración de 8 horas divididas en 4 clases y requiere haber tomado la clase “Religión en debate” (se manda enlace a la clase al completar el registro) y unos de los cursos de formación inicial (Introducción a la Religión y Política, Introducción a la Teología Feminista, Introducción a la laicidad, o Espiritualidad y Política. Contenido del cursoLa teología pública es un paradigma que ya tiene varias décadas, pero muy recientemente ha comenzado a desarrollarse en América Latina. En este curso nos adentraremos a la historia de esta corriente y sus aportes, pero más concretamente a cómo es posible responder a problemáticas y desafíos del espacio público y político, desde una perspectiva estrictamente teológica, en diálogo con las humanidades y ciencias sociales. Por ello, algunas preguntas guía serán: ¿Es posible pensar la democracia teológicamente? ¿Cuáles son las características de una teología que no solo es un discurso eclesial sino de incidencia social y pública? ¿Cuáles son los desafíos teológicos a la luz de los cambios en el actuar público de las religiones? Temas por sesión1. Historia de la teología pública |
Menu
My Account
Shop
Social Link
Gemrip 2015