La Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe (RSMLAC) y el Grupo de Estudios Multidisciplinarios sobre Religión e Incidencia Pública (GEMRIP), con el apoyo y patrocinio de la Universidad Academia Humanismo Cristiano (UAHC), lanzaron este lunes 6 de julio un curso virtual de 16 semanas titulado Laicidad en América Latina: perspectivas feministas.
El programa nace desde la inquietud de organizaciones de sociedad civil y movimientos sociales feministas en obtener formación especializada, en un contexto donde voces y organizaciones religiosas están cobrando cada vez mayor visibilidad e incidencia en la agenda pública, especialmente en el campo de políticas públicas sobre género, sexualidad y salud reproductiva.
Este curso abordará temáticas en torno a la relación entre religión y política, teología feminista, teoría de la religión, fundamentalismos e incidencia política. Su objetivo, además de indagar sobre las principales áreas temáticas dentro del campo, es abrir un espacio de diálogo para el análisis coyuntural y la construcción colectiva de herramientas de incidencia para una política laica en clave de derechos humanos.
Para las organizaciones interesadas en tomar este curso en los próximos ciclos, por favor escribir a avanandel@gemrip.org
No Comments