El presente curso tiene por objetivo brindar algunas herramientas de análisis sobre la relación entre el campo religioso y el espacio público, a través del estudio de propuestas metodológicas en diversas disciplinas (desde las ciencias sociales hasta la teología), manteniendo un diálogo y aplicación constantes sobre coyunturas contextuales, hechos históricos recientes y temáticas de actualidad que se vinculan sobre el rol social de las religiones y las espiritualidades.
Durante el curso se analizarán los diversos modos de identificar el lugar de las religiones y las creencias en las sociedades contemporáneas, el rol de las comunidades religiosas y su relación con otras instituciones sociales, los debates actuales sobre el Estado laico, ciertas temáticas de “sensibilidad” vinculadas a lo religioso (a saber, las leyes de libertad religiosa, diversas leyes en temas de género y sexualidad, el pluralismo religioso, etc.), así como distintas problemáticas vinculadas a los fundamentalismos religiosos.
Profesor. Nicolás Panotto, argentino. Licenciado en Teología por el IU ISEDET, Magister en Antropología Social y Política y doctorando en Ciencias Sociales (FLACSO Argentina). Becario del Consejo Nacional de Investigación Científicas y Técnicas (CONICET Argentina) Director del Grupo de Estudios Multidisciplinarios sobre Religión e Incidencia Pública (GEMRIP) Miembro del Consejo Directivo de la Fraternidad Teológica Latinoamericana (FTL) Autor de Teología y espacio público (GEMRIP, 2015), De juegos que hablan de Dios. Hacia una teología latinoamericana desde la niñez (SBU, 2016), Religión, política y poscolonialidad en América Latina. Hacia una teología posfundacional de lo público (Miño&Davila, 2016) y Religiones, política y Estado laico. Nuevos acercamientos para el contexto latinoamericano (GEMRIP-REDLAD, 2017)
Calendario y temas
20/4 – Abordajes fundamentales I: ciencias sociales
28/4 – Abordajes fundamentales II: filosofía política
3/5 – Abordajes fundamentales III: teología política
17/5 – Redefiniciones sobre secularización y laicidad
24/5 – Estado, religiones y espacio público
31/5 – Los fundamentalismos religiosos
7/6 – Género, religiones e incidencia
14/6 – Estudio de caso: los pentecostalismos
Horario: 18.30 a 20.30
Costo: $ 65.000
Lugar: a confirmar
Más información e inscripciones: director@gemrip.org
No Comments