Como GEMRIP, presentamos un nuevo material de análisis introductorio sobre la relación entre evangélicos y política en América Latina, enfocado especialmente a organizaciones de sociedad civil. ¿Cómo entender el avance evangélico en el espacio público? ¿Son todos los grupos evangélicos iguales? ¿Ser evangélico/a es sinónimo de neoconservadurismo? ¿El campo evangélico es homogéneo en términos de pensamientos políticos y teológicos? Estas y muchas otras preguntas son las que dan origen a este folleto, para el debate y diálogo del público general sobre un tema pertinente para nuestros días.
Acceder al material aquí
vi el programa del periodista lanata y realmente me sorprendio por la participacion activa de los cristianos evangelistas en los procesos politicos nacionales.. voy a leer con interes toda esta publicacion gracias felixjuanborgonovo@hotmail.com