San José, Costa Rica, 20 de febrero de 2018.- La Coalición Religiones, Creencias y Espiritualidades en Diálogo con la Sociedad Civil, llevará a cabo la conferencia “Religión y política: lecciones de América Latina y desafíos en la coyuntura costarricense», el próximo martes 27 de febrero a las 6:00 p.m. en las instalaciones de la Defensoría de los Habitantes, ubicada en la Avenida 7 del centro de San José.
El panel estará conformado por Nicolás Panotto, Teólogo y Cientista Social, Doctorando de FLACSO-Argentina, y Gabriela Arguedas, Investigadora, Bioeticista y Docente de la Universidad de Costa Rica (UCR). Genilma Boehler, Teóloga Feminista y Profesora de la Universidad Bíblica Latinoamericana (UBL), junto con Abel Moya, Pastor de la Iglesia Luterana Costarricense (ILCO), fungirán como Reactores.
La actividad tiene el objetivo de convocar a diversos sectores de la sociedad civil a participar en este encuentro y a reflexionar colectivamente, en el marco de la actual coyuntura política en Costa Rica. Este evento está coordinado por varias organizaciones de la Coalición como: Universidad Bíblica Latinoamericana (UBL), Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), MULABI Espacio Latinoamericano de Sexualidades y Derechos, Red Latinoamericana y del Caribe por la Democracia (REDLAD), y Grupo de Estudios Multidisciplinarios sobre Religión e Incidencia Pública (GEMRIP).
El propósito de esta Coalición Regional es conformar un conjunto de voces alternativas dentro del campo de las creencias religiosas, sobre temáticas vinculadas a la incidencia pública. Aunado a esto, se busca promover una cosmovisión alternativa sobre el campo religioso, el cual no es correlato de visiones moralistas o conservadoras, sino que puede aportar a la promoción de la diversidad, la pluralidad, la inclusividad y el compromiso con la dignidad de las personas y los derechos humanos, desde un trabajo conjunto con la sociedad civil.
Para más información: director@gemrip.org
No Comments